Así comenzamos ...
Somos una organización comprometida con el desarrollo y fortalecimiento de la cadena productiva del penco y la cabuya en el Ecuador. El 29 de Abril de 2016 AGROVIDA e INDESLAE realizaron el evento 1er Simposio Nacional: Agave, Cultivo y Perspectivas de Industrialización en el Ecuador, a consecuencia de dicho evento se forma La Asociación Nacional de las Cadenas Productivas del Penco y la Cabuya del Ecuador (ANAGAVEC).
ANAGAVEC es un organismo jurídico inscrito en el Ministerio de Agricultura de Ecuador mediante Acuerdo Ministerial N° 070 de fecha 08 de Noviembre de 2016 que integra a particulares, emprendimientos, empresas, académicos, investigadores, representantes organizacionales que en alianza con Universidades e instituciones públicas y privadas buscan el desarrollo de las comunidades marginales de este país mediante la re-valoración y rescate en la memoria colectiva de la planta sagrada TZAWAR: las agavacea (pencos) y furcacea (cabuyas).
OBJETIVO GENERAL
Nuestro objetivo es contribuir al fomento y fortalecimiento organizacional, social, cultural, productivo, ambiental, económico de los pequeños productores del Ecuador por medio del desarrollo de la cadena agro productiva del agave y la cabuya, en un marco de respeto y re-valorización de los saberes ancestrales, contribuyendo de esta manera al desarrollo de nuestro país.
MISIÓN
Somos una organización comprometida con el desarrollo y fortalecimiento de la cadena productiva del penco y la cabuya en el Ecuador, liderando los procesos de gestión, vinculación e inclusión con los diferentes actores comunitarios, públicos y privados para el aprovechamiento sostenible y sustentable del agave.
VISIÓN
ANAGAVEC será reconocida en el sector agrícola y ambiental mundial como la organización más importante de América del Sur en la aplicación de procesos tecnológicos, sociales, culturales y ambientales para desarrollo de industrias e iniciativas ligadas al penco y la cabuya.
VALORES
- Minka /Trabajo asociativo: Creemos firmemente que la cohesión social es un pilar fundamental para el éxito de las iniciativas que impulsamos.
- Llumpa/Honestidad: Basamos nuestro trabajo en la total transparencia de todos los procesos. Este valor genera confianza.
- Trabajo en equipo: Confiamos en el talento y capacidades de cada uno de los miembros de nuestra asociación, realizamos nuestro trabajo en una lógica de complementariedad.
- Wauwky kay/ Solidaridad: Decidimos colaborar voluntariamente entre todos por un fin en común.
- Compromiso con el medio ambiente: Somos conscientes de las futuras generaciones y de su derecho de vivir en mundo mejor.
- Justicia: Como la guía para el desarrollo de un sistema de retribución justa.